Cómo manejar la inflamación ocular
Qué hacer cuando los ojos están inflamados y molestos: preguntas frecuentes y respuestas
Muchas personas se preguntan qué medidas deben tomar cuando sienten que sus ojos están inflamados y molestos. A continuación, respondemos a las preguntas más comunes relacionadas con la inflamación ocular.
-
¿Qué es más efectivo para la inflamación ocular, compresas frías o calientes?
Para la inflamación ocular, las compresas frías suelen ser más efectivas. Ayudan a reducir la hinchazón, el enrojecimiento y calman la inflamación. Para hacer una compresa fría, moja un paño limpio con agua fría o envuelve hielo en un paño y colócalo sobre los ojos durante 10 a 15 minutos.
Sin embargo, las compresas calientes pueden ser útiles para estimular la secreción de aceite en los párpados o para tratar la inflamación o sequedad del párpado, por lo que son beneficiosas en casos de blefaritis o sequedad ocular.
Por eso, es importante elegir el método adecuado según la causa de la inflamación. Si la hinchazón o inflamación es intensa, primero prueba con compresas frías, y si hay sequedad o inflamación del párpado, considera usar compresas calientes.
-
¿Existen métodos caseros para aliviar la inflamación?
Algunos métodos caseros que pueden ayudar a aliviar la inflamación ocular son:
-
Compresas frías: como se mencionó, ayudan a reducir inflamación y hinchazón.
-
Limpieza ocular: si hay partículas extrañas o alergias, limpiar los ojos con solución salina (disponible en farmacias) puede ser útil y seguro.
-
Lágrimas artificiales: para ojos secos o irritados, las lágrimas artificiales mantienen la humedad y alivian el malestar.
-
Descanso: evita mirar pantallas por mucho tiempo y da descanso a tus ojos para reducir la fatiga e inflamación.
-
¿Cuáles son las causas comunes de la inflamación ocular?
Las causas más frecuentes de inflamación ocular incluyen:
-
Alergias: polen, polvo, pelo de animales y otros alérgenos pueden causar inflamación.
-
Infecciones: virus o bacterias pueden provocar conjuntivitis, blefaritis, entre otras.
-
Ojos secos: falta o evaporación rápida de lágrimas puede causar inflamación.
-
Cuerpos extraños: polvo, maquillaje o lentes de contacto mal usados pueden irritar el ojo.
-
Fatiga ocular: uso prolongado de computadoras, smartphones o exposición a luces intensas.
-
¿Cuándo es necesario acudir al médico inmediatamente?
Debe acudir al médico sin demora si presenta alguno de estos síntomas:
-
Disminución de la visión: visión borrosa o pérdida de agudeza visual.
-
Dolor intenso: dolor persistente o profundo en el ojo.
-
Secreción purulenta: salida de pus amarillo o verde, posible infección bacteriana.
-
Hinchazón severa: aumento marcado de la hinchazón alrededor del ojo.
-
Dolor de cabeza o fiebre: puede indicar una inflamación grave que requiere atención urgente.
Conclusión
La inflamación ocular puede tener múltiples causas y, aunque los síntomas iniciales sean leves, es importante un manejo adecuado. Utiliza compresas frías o calientes según corresponda, realiza limpiezas oculares en casa y usa lágrimas artificiales para mantener la hidratación. Sin embargo, si los síntomas empeoran o no mejoran, acude a un especialista. Para mantener la salud ocular, descansa los ojos regularmente y mantén una buena higiene.
Comentarios