Dolor abdominal y molestias, ¿síndrome del intestino irritable o enfermedad inflamatoria intestinal?

 

Sensación de pinchazos en la parte baja del abdomen, sensación de evacuación incompleta y dolor abdominal que dificulta salir de casa durante 3 o 4 semanas, y que recientemente ha mejorado un poco: ¿podría tratarse del síndrome del intestino irritable (SII) o de una enfermedad inflamatoria intestinal (EII)?

Estos síntomas causan gran incomodidad en la vida diaria, por lo que es fundamental conocer exactamente de qué enfermedad se trata para poder afrontarla adecuadamente. Hoy analizaremos en detalle el síndrome del intestino irritable y la enfermedad inflamatoria intestinal.


¿Qué es el síndrome del intestino irritable (SII)?

El síndrome del intestino irritable es un trastorno funcional del colon en el que no hay daño estructural visible, pero la función intestinal está alterada, causando dolor abdominal, malestar, estreñimiento o diarrea recurrente. El SII está influenciado principalmente por el estrés, los hábitos alimenticios y el estilo de vida.

Principales síntomas del SII:

  • Sensación de gases y distensión abdominal

  • Dolor punzante o sensación de pinchazos en la parte baja del abdomen

  • Sensación de evacuación incompleta

  • Estreñimiento o diarrea

  • Alivio temporal del dolor después de defecar

Muchas personas sufren molestias por el SII, pero generalmente los síntomas son temporales y pueden empeorar o mejorar según el estilo de vida o el estrés.


¿Qué es la enfermedad inflamatoria intestinal (EII)?

La enfermedad inflamatoria intestinal es un grupo de enfermedades que incluye la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, caracterizadas por inflamación crónica en el colon o el intestino delgado. Provocan síntomas como molestias al defecar, diarrea, dolor abdominal y pérdida de peso. A diferencia del SII, la EII requiere manejo a largo plazo y tratamiento, ya que la inflamación puede agravarse si no se trata.

Principales síntomas de la EII:

  • Dolor abdominal persistente y molestias

  • Diarrea, a veces con sangre

  • Pérdida de peso

  • Fatiga y fiebre

La EII tiene un curso prolongado y recurrente, y sin tratamiento puede provocar complicaciones graves.


¿Si los síntomas mejoran, significa que no es EII?

No necesariamente. Que los síntomas mejoren después de 3 o 4 semanas no excluye la posibilidad de EII, ya que esta enfermedad puede presentar períodos de remisión y recaída. Por ejemplo, en la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, la inflamación puede disminuir temporalmente y luego empeorar nuevamente.

Por eso, aunque los síntomas mejoren, si persisten o se repiten, es importante realizar un diagnóstico preciso mediante procedimientos como la colonoscopia.


Diferencias entre SII y EII

CaracterísticaSíndrome del Intestino Irritable (SII)Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII)
Duración de los síntomasTemporal y recurrentePersistente y recurrente
Síntomas intestinalesAlternancia entre diarrea y estreñimiento, sensación de evacuación incompletaDiarrea con o sin sangre, dolor al defecar
Dolor abdominalTemporal, relacionado con la alimentación o el estrésPersistente y progresivo
Cambios de pesoNo suele haber cambiosPérdida de peso y posible deficiencia nutricional
TratamientoDieta, manejo del estrés, medicamentos levesMedicamentos específicos, a veces cirugía

¿Por qué es necesaria la colonoscopia?

La colonoscopia es una prueba clave para diferenciar entre SII y EII. En la EII, se observa inflamación en el intestino que puede confirmarse con la colonoscopia. Aunque en el SII no hay alteraciones estructurales, esta prueba ayuda a descartar otras enfermedades.


Conclusión: ¿Por qué es importante un diagnóstico preciso?

Aunque el SII y la EII comparten síntomas similares, el tratamiento y manejo son muy diferentes. Por eso, si los síntomas persisten o se repiten, es fundamental obtener un diagnóstico correcto.

Realizar una colonoscopia y consultar con un especialista es el primer paso para recibir el tratamiento adecuado y proteger la salud intestinal. Si los síntomas continúan o vuelven a aparecer, no demores en visitar al médico para un diagnóstico preciso.


Mantener un intestino saludable requiere cuidados constantes y un diagnóstico exacto. Recuerda que, ante síntomas graves o prolongados, la atención médica profesional es esencial.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Festival de Cerezos en Flor y Cambio Climático en Corea

Aquí tienes 10 cosas interesantes sobre Corea

Sopa de Algas - Miyeokguk