"¿Sabías que hay varios tipos de caída del cabello?"
💡 ¿Qué tipo de caída del cabello tienes tú?
¿Sientes que tu frente se ve más amplia últimamente cuando te miras al espejo?
¿Notas que se te cae el cabello cada vez que te cepillas?
Pero atención: no debes tratar todas las caídas del cabello de la misma forma solo porque “se te cae el pelo”.
Existen distintos tipos de alopecia según su causa y evolución.
Un diagnóstico correcto es el primer paso hacia un tratamiento eficaz.
En este artículo, te explicamos los 5 tipos más comunes de alopecia, sus características y cómo manejarlos.
🧬 1. Alopecia androgénica (masculina)
🔍 Características
-
Comienza con entradas en forma de "M" y pérdida progresiva en la coronilla
-
La línea frontal del cabello se va retrocediendo con el tiempo
🧠 Causas
-
La testosterona se convierte en DHT (dihidrotestosterona), que debilita los folículos
-
Fuerte influencia genética (por parte del padre o de la madre)
💡 Manejo recomendado
-
Medicación oral como finasterida o dutasterida (inhiben el DHT)
-
Tratamiento tópico con minoxidil
-
¡El diagnóstico precoz es clave! Puede comenzar desde los 20 o 30 años
👩🦰 2. Alopecia femenina (patrón difuso)
🔍 Características
-
El cabello se afina y pierde volumen generalizado, especialmente en la raya
-
La línea frontal suele mantenerse
🧠 Causas
-
Genética, cambios hormonales (postparto, menopausia)
-
Estrés, dietas estrictas, anemia
💡 Manejo recomendado
-
Suplementación con hierro, vitaminas y proteínas
-
Minoxidil al 2 % formulado para mujeres
-
Consultar con el médico para análisis hormonales y tiroideos
🎯 3. Alopecia areata (en parches)
🔍 Características
-
Pérdida repentina de cabello en forma de círculos pequeños
-
Puede extenderse, afectando cejas y pestañas en casos graves
🧠 Causas
-
Enfermedad autoinmune: el sistema inmune ataca los folículos
-
Factores como el estrés, genética, infecciones pueden influir
💡 Manejo recomendado
-
Tratamiento dermatológico (inyecciones de corticoides, inmunoterapia)
-
Posibilidad de recuperación espontánea si se detecta temprano
-
Controlar el estrés también es fundamental
🕰️ 4. Efluvio telógeno (caída repentina difusa)
🔍 Características
-
Pérdida generalizada de cabello, sobre todo al lavar o peinar
-
Cambio brusco de la fase de crecimiento a la fase de reposo
🧠 Causas
-
Estrés, parto, cirugía, dietas estrictas, enfermedades, medicamentos
💡 Manejo recomendado
-
Suele recuperarse tras eliminar la causa (en 3 a 6 meses)
-
Suplementos nutricionales, mejorar hábitos de vida
-
Minoxidil puede ayudar si persiste
🧴 5. Alopecia por tracción (tracción mecánica del cabello)
🔍 Características
-
Caída en zonas donde se tira constantemente del cabello (frente, sienes)
-
Más común con peinados muy tensos o extensiones
🧠 Causas
-
Peinados apretados, trenzas frecuentes, extensiones
-
Daño por tensión continua en los folículos
💡 Manejo recomendado
-
Evitar peinados que estiren el cabello
-
Masajes capilares y cuidado nutritivo
-
Si no se trata a tiempo, puede causar pérdida permanente
🧾 Resumen: ¿Qué tipo de alopecia tienes tú?
Tipo de alopecia | Características principales | Recomendaciones |
---|---|---|
Masculina (androgénica) | Entradas en "M", coronilla | Tratamiento con DHT-inhibidores y minoxidil |
Femenina (difusa) | Pérdida general, afinamiento del cabello | Suplementos, minoxidil, análisis hormonales |
Areata (en parches) | Zonas redondas sin cabello | Inmunoterapia, tratamiento médico inmediato |
Efluvio telógeno | Caída repentina y difusa | Eliminar causa, recuperación espontánea |
Por tracción | Zonas afectadas por peinados apretados | Cambiar estilo, reducir tensión capilar |
💬 Para terminar
La caída del cabello no es solo un cambio estético, sino también una señal del estado interno del cuerpo.
La mayoría de las veces, no ocurre “de repente”, sino que se desarrolla lentamente con nuestros hábitos y estilo de vida.
No escondas tu caída del cabello.
Compréndela, reconócela y trátala de manera adecuada. Ese es el verdadero comienzo hacia una solución. 😊
Comentarios